El compuesto extraído del escorpión cubano, presentado como terapia biotecnológica Escozul de la mano del grupo de investigación LifEscozul, ha sido objeto de investigaciones científicas que respaldan su potencial en el tratamiento del cáncer, específicamente en el caso del tumor pulmonar avanzado (CPCNP).Investigaciones recientes han demost
LifEscozul y Tecnológico de Monterrey: estudio destacado sobre Escozul
En la búsqueda de soluciones terapéuticas avanzadas contra el cáncer, el equipo LifEscozul ha iniciado una cooperación académica con el Tecnológico de Monterrey, reconocida universidad ubicado en México. Este acuerdo, formalizado en Mayo del 2022, está diseñado para analizar y confirmar el efecto medicinal del veneno azul, conocido de mane
Proyecto conjunto: LifEscozul y Tecnológico de Monterrey refuerzan la investigación de Escozul
En la búsqueda de soluciones terapéuticas innovadoras y eficaces contra el cáncer, el equipo LifEscozul ha iniciado una proyecto conjunto con el Instituto Tecnológico de Monterrey, reconocida universidad ubicada en México. Este alianza formal, formalizado en Mayo del 2022, está diseñado para explorar y respaldar científicamente científicam
LifEscozul: logro científico en colaboración con el Tecnológico de Monterrey
En la búsqueda de tratamientos innovadores y eficaces contra el cáncer, el Grupo LifEscozul ha iniciado una cooperación académica con el Tec de Monterrey, reconocida universidad ubicada en México. Este acuerdo, formalizado en Mayo del 2022, está diseñado para explorar y confirmar científicamente el potencial terapéutico del veneno azul, co
Alianza académica entre LifEscozul y Tecnológico de Monterrey para consolidar Escozul
En la búsqueda de soluciones terapéuticas innovadoras y eficaces contra el cáncer, el Grupo LifEscozul ha iniciado una proyecto conjunto con el universidad Tec de Monterrey, reconocida universidad ubicada en México. Este convenio, formalizado en Mayo del 2022, está diseñado para explorar y respaldar científicamente científicamente el efecto